Historia
Creación y objetivos
Asturiana de Zinc, S.A.U. fue constituida como empresa de nacionalidad española el 8 de octubre de 1957 en San Juan de Nieva, Castrillón, Asturias.
Evolución de la Capacidad Productiva
El 5 de marzo de 1960 se obtuvo en nuestra fábrica de San Juan de Nieva el primer zinc electrolítico producido en España.
Desde esa fecha, hemos incrementado continuamente nuestra capacidad de producción. Empezamos con 12 628 toneladas ese año y hoy alcanzamos las 510 000 toneladas anuales. Gran parte de este éxito se debe a la aplicación de tecnología propia en la mayoría de nuestros procesos. Esta tecnología propia es comercializada por la compañía en todo el mundo a través de nuestra unidad de negocio AdZ Tecnología.
En mayo de 1999, dimos un gran paso: el Consejo de Administración aprobó una inversión de 168 millones de euros para ampliar la capacidad de la fábrica de San Juan de Nieva en 120 000 toneladas anuales. Así, su producción anual llegó a las 460 000 toneladas anuales. En julio de 2001, cinco meses antes de lo previsto, terminamos y pusimos en marcha esta ampliación. Con ella, la capacidad de la planta de San Juan de Nieva se incrementó de 340 000 a 460 000 toneladas anuales. Esto no solo supuso un aumento del 35% en nuestra capacidad de producción, sino que también nos consolidó como uno de los mayores productores del mundo. La fábrica de San Juan de Nieva se destacó entonces como una de las mayores plantas de zinc electrolítico con los costes operativos más bajos. Además de la ampliación, se realizó una modernización y mejora de las instalaciones previamente existentes.
Actualmente, nuestra planta de San Juan de Nieva tiene una capacidad de 510 000 toneladas anuales. Este logro se debe a la mejora continua de nuestros proceso productivo.